
Por Graciela Guerrero Garay Foto: 26 Digital
Ante la subjetividad que eclipsa las soluciones a los problemas que plantea la población en el popular programa participativo Latir del Pueblo, Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido en Las Tunas, llamó a sacar lectura de los análisis que se hacen porque tienen que ver con los cuadros, la cadena de mando y los estilos de trabajo.
Reunidos en el norteño municipio de Puerto Padre, el también miembro del Comité Central resaltó que ya no se puede admitir más que los directores de las empresas se limiten a dar “explicaciones y seguir revisando”, cuando muchos de los planteamientos muestran que hay falta de control, pasividad y poca agresividad ante los problemas, reiterativos y comunes en la mayoría de los lugares.
Este fin de semana Latir del Pueblo, con cuatro años en el éter y una alta audiencia por analizar en vivo las dificultades que marcan y afectan la cotidianidad de los tuneros, se realizó en la Villa Azul de los Molinos y puso en los micrófonos de la Radio el debate de la calidad de los servicios básicos en esa localidad, donde la falta de abastecimiento en los mercados, placitas y comercios industriales resultaron “la puntilla” del análisis.
Asimismo varios portopadrenses se quejaron sobre la situación de la sala de Geriatría del hospital Guillermo Domínguez, por la poca higiene y ventilación existentes, entre la falta de iluminación y capacidad para la estadía de los ingresados. Sobre el particular la dirección de la institución de Salud Pública avaló las inquietudes de pacientes y familiares y enfatizó que en estos momentos el hospital está en un proceso de rehabilitación, previsto a terminar al cierre de este año, y tienen cuatro salas cerradas por reparación, entre las cuales está la de marras.
Los diferentes directivos del sector en municipio y provincia puntualizaron también que esta situación se les explica a los enfermos y acompañantes, pues son 15 camas que por esas razones se ven sometidas a dichos inconvenientes, los cuales quedarán resueltos en dos semanas con la entrega de la sala de Geriatría, con mejoras visibles y condiciones muy favorables para todos.
Sobre el particular, Santana Santiesteban puntualizó que si bien la inversión y reparación del hospital genera situaciones anormales que tensan el servicio, hay que adoptar medidas oportunas y excepcionales, como es el caso de asignar otra auxiliar si lo merita el momento, pero no se puede crear un problema con la higiene y la limpieza de la sala y el hospital.
Sobre el desabastecimiento todos los caminos apuntaron que todavía la falta de control y la exigencia en las cadenas de mando – como reiteró muchas veces el Primer Secretario del Partido- son las causas de las insatisfacciones del pueblo, pues las producciones permiten mantener un nivel de ofertas en las placitas, las cuales pueden ser estables aunque no siempre variadas.
La máxima dirección de la organización política del territorio recalcó que hay que cambiar el concepto de oferta y demanda, y creer que todo se resuelve con priorizar los mercados, donde imperan los altos precios y afloran ilegalidades y acaparamiento, principales quejas de la población pues los salarios medios no alcanzan para sostener el nivel de gasto de los alimentos liberados y no previstos en la canasta básica, subsidiada y mensual.
Las obligaciones de Servicios Comunales fueron puestas en tela de juicio en m&aacut
... (... continúa)