
Por Graciela Guerrero Garay
La llegada del mes de abril vuelve a mover a niños, niñas, adolescentes y jóvenes alrededor de las motivaciones que engendran en este archipiélago los nuevos cumpleaños de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
Por iniciativas propias o las metas y programas de convocatoria que lanzan las organizaciones líderes de los cubanos y cubanas más noveles, a lo largo y ancho de la Isla son variadas las actividades que ya se perfilan en centros estudiantiles y laborales, la mayoría apuntalada con el apoyo de los alumnos, maestros, profesores, militantes, trabajadores y familias.
Competencias deportivas entre grupos, grados y planteles escolares; galas culturales; acampadas; conversatorios; visitas a sitios históricos; excursiones; dramatizaciones; festivales de lecturas y juegos recreativos son algunas de las ideas y hechos que marcarán las jornadas por el 4 de Abril, fecha de la fundación de la OPJM y la UJC.
Mientras en las escuelas, comités de base de la Juventud, centros de trabajo, Palacios de Pioneros, Casas del Estudiante y espacios propios de estos gremios infanto-juveniles se espera la fecha, también el pueblo se hace partícipe de la efeméride al sumarse a la fiesta, sea productiva o bailable, que acontece ese día.
Un Abril de Victorias, con la primavera, vuelve a mover los hilos conductores de una sociedad que, en franco proceso de cambios y mejoras de su proyecto socialista, avanza y siembra semillas frescas en el cotidiano andar de su gente más joven, porque en Cuba no es mentira que la arcilla fundamental de su obra es la juventud.
Añadir un comentario