
Fresca lluvia para un viernes
Por Graciela Guerrero Garay
El futuro asalta este viernes que estrena un abril de niñas y niños en Congreso. La tarde, después de las cuatro, se llenará de risas, consignas, vítores y compromisos. La ciudad emitirá una buena señal. Los pioneros harán una marcha patriótica gigante. La salida desde el Parque Maceo. El destino, el Palacio provincial de la organización. La misión, que nadie dude que el relevo está seguro.
Este mensaje podría trasmitirse también en clave Morse, con la técnica Braille, anillarlo a una paloma mensajera y hasta multiplicarlo por los altavoces, para verlo saltar de casa en casa. Dos mil pioneros tuneros recorrerán el céntrico trayecto capitalino para saludar su 50 aniversario, reanunciar la apertura de su gran evento este sábado, en La Habana, y reafirmar que los sueños y las esperanzas están vivos, más fortalecidos y mejorados.
No se trata de un consignismo, me trasmiten en sus palabras Yadira Romero, presidenta de la OPJM en Las Tunas, y Yairis Hernández, funcionaria de ese departamento en el Comité provincial de la UJC. Es el resultado de una profunda motivación en la base a raíz del proceso previo al Congreso, que involucró a todos los colectivos de las enseñanzas primaria y secundaria básica, de donde salieron también los 13 miembros que estarán en las secciones y el plenario.
Este arduo trabajo generó el cumplimiento exitoso de las 50 tareas propuestas para llegar con metas bien cumplidas al importante cónclave, esperar el 4 de Abril y efectuar, a las seis de la tarde de hoy, el acto provincial por la fecha, que tendrá lugar en esta misma villa pioneril al concluir la marcha. Los mejores, entre los mejores, ganarán la emulación y serán estimulados.
POR DENTRO
Medio centenar de actividades se concertaron para homenajear la fecha y continuar la renovación y el fortalecimiento de los valores patrióticos y humanos que queremos en el cubano de mañana, quien crece hoy en medio de altas tensiones sociales en el mundo y un proceso de cambios internos que llevan la esencia de alcanzar una sociedad más justa y plena.
Se empezó por dentro, en las escuelas. Actividades políticas, culturales, deportivas, recreativas. Hincapié en las labores agrícolas, en los huertos, parcelas, organopónicos, jardines, BELCAS y FAPI, no para estos meses, sino hasta que termine el curso escolar. Más exigencia para los Guías, maestros, presidentes de colectivos, militantes de la UJC y todos los factores de los planteles docentes. Necesarios puntales en la irradiación del ejemplo personal y el trabajo con las niñas y niños del mañana.
Sin dicotomía se logró multiplicar cada meta y ese éxito será un regalo de los tuneros a su V Congreso, lo mismo que la alta preparación de la delegación, la que integran además tres adultos y en la cual todos los municipios están representados con la vanguardia infantil que salió electa en las asambleas municipales, a partir de los mejores colectivos. Como nunca antes, en las localidades, se atendieron los bustos y toda la temática que tiene que ver con la historia local y nacional, con la defensa de la Patria, con el conocimiento de las tradiciones.
En cada frente fue así, una atención especial y chequeada con rigor, que continuará hasta terminar el calendario escolar 2010 – 2011. Hoy no solo tiene una alta preparación la delegación que asistirá al V Congreso.
... (... continúa)