Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2008.

América Latina

20080601094138-cubavsterrorismo.jpg

El dinosaurio sigue aquí

·        Los pueblos y los pobres han de andar ahora más apretados que nunca. Ya lo advirtieron José Martí, Simón Bolívar, Benito Juárez y los tantos latinoamericanos que apostaron sus vidas por una sola América

·        Cuba siempre en la mirilla del imperio yanqui. Mas, con las caretas según las geografías, son las mismas garras y el mismo animal los que amenazan a todo el continente

·        La política desestabilizadora hacia todo gesto de unión y cooperación en la región es  cada día más evidente. No hay que estar en el poder ni ser exactamente un político para comprenderlo

Por Graciela Guerrero Garay

Cuando en un curso de narrativa conocí del cuento más corto del mundo, me dormí con aquella genial brevedad en la cabeza: “cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”. Augusto Monterroso nos dejaba abierta la puerta de la imaginación con siete palabras justamente.

Y justamente ahora, bajo el escalofrío de duda que me producen titulares como “Asegura Barack Obama que de llegar a la presidencia cambiará la política de Washington”, desde Miami y almorzando con los personajes de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), anunciando una promesa de “cambio” respecto a América Latina y promoviendo una “diplomacia directa” con Cuba, pero dejando bien claro que mantendrá el embargo, vuelvo a repintarme el dinosaurio. Sigue aquí.

Las últimas reflexiones de Fidel Castro rela

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Día Internacional de la Infancia

20080601124452-sheilina1.jpg

Es hora de saber la verdad

·        Rastreo las noticias, miro imágenes, rememoro testimonios de amigos y vuelve a visitarme una alocada idea: ¿Antes o después del parto?

·        Cuba, la “Isla de la dictadura de Castro”, como la califican sus mordaces enemigos imperiales e impotentes anexionistas, hoy, Primero de Junio, mantiene sus parques abiertos a los niños, lleva payasos a los hospitales infantiles y hace actividades especiales para que tengan un Día Feliz. ¿Cuántos estarán matando ahora las bombas y el hambre en el resto del mundo?

Por Graciela Guerrero Garay

LAS TUNAS, CUBA (1 de Junio) – En 1942, bajo la hecatombe de la Segunda Guerra Mundial, un día como hoy, fascistas alemanes mataron, en una villa checa, a más de 140 jóvenes de 16 años y a todos los bebés. La Conferencia de la Asociación Democrática Internacional de la Mujer, realizada en noviembre de 1949, acordó, para recordar la masacre y garantizar el derecho de los niños, celebrar, el Primero de Junio, el Día Internacional de la Infancia.

No voy a sacar la cuenta del tiempo desde entonces. Solo quisiera encontrar en mi mente una respuesta distinta. ¿Qué ha cambiado? Entonces, la alocada idea me visita. En este mundo de hoy, justamente un Primero de Junio del 2008, los verdaderos y legítimos derechos de felicidad de los niños… ¿estarán antes o después del parto?

Cuando la reciente celebración de la Cumbre Presidencial Soberanía y Seguridad Alimentaria, en Nicaragua, la Agencia Prensa Latina difundió el dossier “Hambre se escribe con…”. En “Datos de Interés” el primer punto hace constancia: 854 millones de personas se acuestan todas las noches sin probar alimento alguno. ¿Cuántos serán niños? En América Latina –informa más adelante- 52,4 millones de personas permanecen subnutridas, de ellas nueve millones son niñas y niños menores de cinco añ

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Cumbre sobre Seguridad Alimentaria en Roma

20080608085234-alimento34.jpg

¿En qué lado del pecho está el corazón de los ricos?

·        La voz de Cuba vuelve a poner el dedo en la yaga. “Sí se puede enfrentar esta crisis alimentaria, pero hay que ir a la raíz de los problemas, abordar sus causas profundas y rechazar la demagogia, la hipocresía y las falsas promesas", enfatizó José Ramón Machado Ventura, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en su intervención ante la urgente reunión convocada por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

·        Hoy, cuando debe terminar la cita, todavía no se avizoraban soluciones que en verdad lleven el plato a la mesa de los más de 200 millones de personas que sufren hambre crónica en África y los 33 millones de niños menores de cinco años mal nutridos en esa región. Esto es solo en el llamado Continente Negro. Las estadísticas del resto del mundo también dan escalofrío.

·        Otra razón poderosa la puso al desnudo Jacques Diouf, Director General de la FAO: El mundo sólo necesita 30 000 millones de dólares anuales para erradicar la amenaza del hambre. Ya no hay tiempo para seguir hablando: es necesario actuar.

Por Graciela Guerrero Garay

Cuba ha sido exacta, hay que buscar la raíz. Las naciones pobres, saqueadas, agredidas, bloqueadas, el llamado Tercer Mundo y los Países en Vías de Desarrollo, nunca podrán matar el

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Los CINCO vuelven a ser mordidos por el águila

20080608085536-casocinco180x130.jpg

El mundo reclama JUSTICIA

·        Nuevamente los CINCO antiterroristas cubanos injustamente condenados bajo el fraude y la manipulación de las leyes del Derecho Internacional en Estados Unidos, son víctimas de la fiebre anticubana de Miami, el servilismo al absurdo legislativo y al verdadero terrorismo del Gobierno de la Casa Blanca

·        La Corte de Apelaciones de Atlanta le acaba de ratificar a Gerardo Hernández las dos cadenas perpetuas que cumple en cárceles americanas, más 15 años. A René González los 15 años

·        Con cinismo, el panel de tres jueces del Onceno Circuito de Apelaciones de Atlanta, Georgia, anunció un veredicto de 99 páginas en el que lleva al mismo tribunal de Miami los casos de Ramón Labañino, Fernando González y Antonio Guerrero. El odio a la vida de la humanidad, el bochornoso desprecio por Cuba y la esencia imperialista de las normas del Derecho en el Norte sacuden la conciencia de los hombres dignos del planeta. Los CINCO no son los asesinos.

Por Graciela Guerrero Garay

Cuando hace cinco años entrevisté a Irma Sehwerert traía todas las lágrimas nobles y altruistas de la tierra cuajadas en los ojos. Hoy están multiplicadas. Ya la puerta de la verdad se abrió al mundo. Los CINCO cubanos ANTITERRORISTAS injustamente condenados por el gobierno de Estados Unidos no son asesinos. El terrorismo, el que mata despiadadamente y le encaja nuevas perlas de sangre al lagrimal de la vida del planeta, minuto a minuto, es hijo de la política imperial del gobierno de los Estados Unidos. Ex profeso lo repito: Estados Unidos.

Vuelven, una vez más, a ser mordidos por el águila Gerardo, Ram&oa

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Voces allende a Cuba

Otro chiflido de mono que pretende engañar al mundo

·        Recientemente en Madrid se celebró el II Encuentro Hispano Cubano y se concluyó que en Cuba no se respetan la libertad y los derechos humanos, y mucho menos los de la comunidad negra. Eso es mentira.

·        Los cultivadores del suceso son la Federación Española de Inmigrantes (FEIN) y la Federación de Asociaciones Cubanas Siglo XXI (FEDACI S.XXI). El nuevo ataque contrarrevolucionario se gestó en la localidad madrileña de Alcobendas. La guerra mediática se “agarra” otra vez de la única trilogía semántica que a Cuba y a los cubanos le sobran argumentos, hechos, vivencias e historias de vidas para desarmarlas: democracia – derechos humanos – libertad. 

Por Graciela Guerrero Garay

La ética no me deja escribir con rabia, pero la siento. El II Encuentro Hispano Cubano, realizado en la localidad madrileña de Alcobendas, España, no deja espacio para otro sentimiento, al menos para los que alguna vez, después de 1959, han visitado la Isla o viven en ella.

Cuestionar que en Cuba no hay libertad obliga, hasta a quienes sabemos de memoria el concepto teórico y práctico del término, buscar el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española para ver en qué “cuerda” están montados Federaciones como la FEIN y la FEDACI S. XXI. La misma de siempre. La “soguita” del descaro, de la manipulación, del billetito escondido, de la mentira mediática, de la propaganda sucia, del lacayismo, el nazismo y el imperialismo.

Dice la DRAE que libertad es f.Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Los sueños de un hombre inquieto

20080623013634-mesa1.jpg

·        Quizás muchos piensen que llegó “hace tiempo” para que esta entrevista vea la luz hoy…Otros le creen todavía en Venezuela. Él, como siempre, sigue empatando el tiempo de la entrega… esa que presupone mejorar cada día, cumplir lo máximo y disfrutar de su terruño y la familia después de tanta lejanía

Por Graciela Guerrero Garay  Fotos: Cortesía del Entrevistado

Llegó a Caracas de madrugada y los cerros estaban ahí. Los desnudó con las pupilas cansadas, pero ávidas como aquel viajero que hace 126 años no se sacudió el polvo del camino para hablar con el Libertador.

Un nudo de emoción le cerró la garganta. A veces, no se explicaba bien como otra tierra que no es la suya le daba tantos saltos en el corazón. Y algo le llevaba sin remedio a muchas cosas hecha tintas en los libros de Historia.

Tenía una misión concreta del INDER: Coordinador Nacional de Atención a Atletas en Venezuela. Y lo primero que hizo fue instrumentar el programa que garantizara que las glorias del deporte cubano, los atletas retirados y quienes colaboraban en los equipos de alto rendimiento, en la misión Barrio Adentro, pudieran recibir, ser protagonistas activos y darle vida al objetivo que lo traía caminando por los 24 estados venezolanos.

Lo ajustó a las condiciones de la hermana nación y echó a andar. Dos meses después de aquel primer día, en febrero del 2005, desde el punto de vista orgánico, quedaron constituidas las 24 Comisiones de Atención a nivel de Estado y 239 a instancias municipales.  Pero el Licenciado José Ángel Mesa Pérez sabía que esto no era más que el comienzo. Ahora había que trabajar.

AMOR PARA TODOS

Los caminos no fueron fáciles. Encontró a más de un millar de colaboradores por doquier. Cerros, parroquias, selvas, comunidades indígenas, llanuras y alturas como Los Andes. En su agenda guarda un dato ilustrativo: solo en Caracas, ese mismo año, había más de dos mil. Por todo el territorio, 304

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Che, siempre Che

20080623014245-dibujando-che.jpg

El óleo de la pasión

·        En Las Tunas, el Balcón del Oriente de Cuba, Maikel se aferra a las cuerdas del corazón y le da forma a cada detalle de una de las imágenes que, quizás, esté en todos los lugares de este mundo: el médico guerrillero argentino – cubano Ernesto Guevara de la Serna

·        Hoy el hombre que dejó su tierra y profesión por todos los americanos cumpliría 80 años. No está muerto ni es un dios. Es un excepcional revolucionario.

Por Graciela Guerrero Garay    Fotos: Lloansy Díaz Guerrero

Maikel Milanés González mira hacia el infinito. Sus negros y achinados ojos parecen estar entre una bruma de centellantes estrellas. Lo admira tanto y le ha leído tanto que, ahora, con el pincel sobre su rostro, teme traicionar la virtud que ha convertido a Ernesto Guevara de la Serna en un excepcional revolucionario, un ideal constante, un guerrillero eterno, un talismán perenne.

“Tengo muchos cuadros del Che, no me canso de pintarlo. Siempre busco perfeccionar el trazo, hacerlo más real, más nuestro. Ahora lo pinto en grafito y cartulina, pero el óleo de mi pasión lo tengo en mi oficina. Admiro al Che, es un símbolo”, me dice mientras se aleja un poco de la pintura para analizarla una y otra vez.

Este joven tunero no es el único que dedica horas enteras a reconstruir esa imagen que, quizás, hoy esté de alguna manera en todos los lugares de la tierra. Nada ha podido enlutar su nombre y este 14 de junio, enhorabuena, América entera le recuerda y hace de su ideal la nueva bala a poner en la mirilla de combate.

Cuba, de manera especial, lo trae consigo. Muchos niños y jóvenes como Maikel le dibujan con respeto y cariño, con ese galopante amor que dejó mientras recorría el continente. Otros lo invocan en poesías y canciones. Le dedican el cumplimiento de una meta, la semilla de un árbol que tendrá frutos mañana. Un día después, como Che enseñó. Un nuevo amanecer para construir y forjar, para aprender y crecer.

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cumbre sobre Seguridad Alimentaria en Roma

20080624064358-campsino-cuba.jpg

¿A cuál mitad del mundo se le matará el hambre para el 2015?

·        La reunión de la FAO fue valiente, en voz de su representante, Jacques Diouf, pero el capitalismo sigue vivo con sus políticas de consumo, mercado, explotación y desvirtuando toda manifestación de unidad en América Latina y en cualquier lugar donde asome un movimiento revolucionario por pequeño que sea.

·        La guerra mediática, la propaganda insidiosa, la manipulación de hechos, personalidades y líderes que tienen que ver con ideologías de izquierda se acrecienta cada minuto en los paquetes informativos de los grandes monopolios de la comunicación. Confundir a los pueblos es la meta esencial

·        Cuba, con su cada vez más cruento bloqueo económico por parte del gobierno de los Estados Unidos, tiene hoy una estrategia bien definida para el cultivo del arroz y garantizado el consumo de TODA la nación para el resto del año. Mientras, la gente se muere de hambre en gran parte del mundo.

Por Graciela Guerrero Garay

La Revolución Cubana puede tener cuantos detractores y desafectos les vengan en gana, pero es la única alternativa posible para la justicia social y el genuino proyecto que acaba, desde su raíz, la división de clases, la desigualdad, el hambre y la muerte para unos y la abundancia y la gula para otros.

En constante cambio, transformando y mejorando sus metas, tareas, decisiones, asumiendo proyectos cada vez más altruistas y humanistas y garantizando lo esencial del bienestar común, no hay dudas de que, aún con los defectos que se le puedan señalar, la mayoría por errores humanos y no políticas d

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Estados Unidos

20080627223811-estatua1.jpg

¿¡La mofeta del mundo tiene la Estatua de la Libertad!?

·        No es un chiste del más despistado. Es verdad. En la nación más guerrerista del mundo, la misma que se arroga el derecho de conformar una lista de países terroristas, condenar a Cuba y a su gobierno como dictadura y llamarse el paladín de los derechos humanos, un gobernador, Charlie Crist, de Florida, acaba de firmar un discutido proyecto legislativo que impone fuertes restricciones a las compañías autorizadas para organizar viajes y realizar envíos a Cuba.

·        No se confundan. NO le están quitando la libertad a los cubanos. Se la están quitando a su propio pueblo, los americanos. El Primero de Julio debe entrar en vigor y las agencias que prestan el servicio están obligadas a depositar bonos, por valores de hasta 250 mil dólares, para requisitos operativos y otros 2 mil 500 por honorarios de registro.

·        La prensa americana y, fundamentalmente, la que ve la paja en el ojo ajeno y no en el propio, cuando se trata de Cuba, América Latina y todo lo que venga contra su derecha, cuestionó aberradamente el levantamiento de algunas prohibiciones en la Isla y descalificó el hecho de que los cubanos pudieran tener acceso a los hoteles del turismo internacional, con frasecitas como “libertad ficticia” por la carencia de dinero. ¿Qué tipo de libertad le da ahora Crist a sus votantes? ¿Tendrán dinero todos los cubano-americanos para pagar los viajes y poder ayudar a su familia? Bueno, puede que ya esté inventando también la “palabrita”, si todavía allí, otra ley del absurdo, está la Estatua de la Libertad.  

 Por Graciela Guerrero Garay

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...



Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next