Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2007.

Tus 81, Comandante

20070812173345-fidel-reflexion.jpg

En Primera Plana

Por Graciela Guerrero Garay

Todos presentíamos de algún modo que no tendría la mala idea de partir. Ingenuos los que, desde la rabia de su gloria, creyeron que aquel gran cumpleaños internacional que le festejó el mundo entero era una despedida. Hoy, un año después, sigue marcando las Alertas de Google, el buscador hispano de Internet más nombrado del planeta. Y usted, Comandante, escribe para Primera Plana esa indetenible experiencia que salva de la ignorancia y el silencio a la sabiduría de los pueblos.

No podía ser de otra manera. Todavía el cuervo vigila la cosecha de los indios en Bolivia. Falta multiplicar el pan. Hay analfabetos en el Sur. Los estudiantes de la FEEM le tienen reservada una luneta en su Congreso. El imperio no mata su sed color púrpura. Hay planes de guerra y el ALBA le llama.

Gracias. En nombre de los nuestros y los que están más allá del Río Bravo. O de aquellos, que entre el polvo de las bombas y el intruso que llegó, aprietan las manos, enjugan su lágrima y encienden la memoria con el símbolo de ese verde olivo que dio la primera lección. Y de los más. Los que creyeron y pelearon. Los que juraron y murieron. Los que serán eternos compañeros.

Agosto. Y habrá vítores de manitas pequeñas en los círculos infantiles. Rondas con olor a tierra y cemento en las obras sociales. Caminatas por la Sierra. Y allá en los cerros, barrio adentro, se fundirá el sol con la luna nueva. Y su ejército de batas blancas apostará a la vida. Y en algún lugar gritará un niño su llanto primogénito. Ese será Fidel.

No importan tantos y todos, amigos o enemigos. Ya hizo el camino. Todavía nadie ha podido matar al mérito ni secar la virtud. Usted enseñó a ver el pinar y los pinos y el poeta dijo estamos en combate.  No es leyenda, es semilla. Libertad.

Puede que ahora mismo esté a punta de pluma, reflexión en voz alta, avisando al soldado donde poner la mira. O buscando la táctica y detrás la estrategia. O estirando una cuenta, para que llegue a más. O pintándoles un parque a los chicos del campo. Levantando una escuela, casi pegada al mar. ¡Tantas cosas ha hecho, Comandante!, que sabemos que siempre faltará alguna más.

Ese es el amigo de los pobres del mundo. El ejemplo de líder de los que quieren paz. Verbo vivo del padre nuestro latinoamericano. Épica y canción. Presente y mañana. Inconformidad y perseverancia. Precepto y principio. Hombre e ideal.

No podía partir. Tampoco ahora. Y no por esto de esperarle en cada momento de reunión importante. O en la fecha precisa, o en la marcha común…sino porque... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Federación de Mujeres Cubanas

20070823072857-cultura1.jpgMás que un hecho, un lugar

Por Graciela Guerrero Garay

LAS TUNAS, CUBA (23 de Agosto) – Decir Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Cuba es mucho más que hablar de una organización femenina. Es, en una palabra, hacer a la mujer, mujer.

Gracias a ella, muchas campesinas, desde la remota década del 60, tuvieron en sus manos el placer de saborear y sentirse dueñas de su primer salario. Ir, libros y libretas, camino a un aula, muchas veces improvisada bajo pencas de yarey, pero convertidas en palacios de luz donde ellas mataron la ignorancia y sintieron que no era pecado llevar de aparato reproductivo sendos ovarios.

No más objetos decorativos, aunque todavía no había llegado al diccionario popular el “problema de géneros”. Lo esencial es que supieron, con sólidos argumentos y la semántica exacta, que eran seres humanos con todos los derechos. El de la utilidad, la socialización, la profesionalidad. Y que la familia tenía que tener su rostro y decisión, sino, no era familia.

Con el tiempo, la dialéctica hizo sus dones de reina y hoy, en un 23 de agosto, no caben todos los tantos que enriquecen la obra de esta magnate femenina que habla del coraje y el calibre de las cubanas para resistir, contra viento y marea, los maremotos existencialistas y el arraigo machista de una sociedad que se transforma minuto a minuto, no como ley impuesta como piensan muchos, sino a base de esa inteligencia creadora que rompe la inercia del anacronismo y la disyuntiva de ser o no ser.

No es extraño, por tanto, que las veas ahora, desde la niña de apenas 14 años, hasta la anciana de 70, cogidas de las manos cantando la Guantanamera, delante de una mesa que tiene lo mismo un pan con queso, un arroz con leche que una botella de vino de uva, cultivada en enredadera en uno de los patios de las casas del barrio. Es la alegría de vivir y el amor de estos años el verdadero manjar que deleitan. Lo demás, es secundario.

Pero lo más importante, quizás, sea que la FMC no es un gremio puramente femenino, amén de exigir como sexo tal condición. A fuerza de logros y amores, todas sus afiliadas, de una manera u otra, han sumado a los hombres a su actividad. Ya sea para que las ayuden a cortar la leña para el ajiaco de la celebración, cargar los equipos de música, adornar los locales, gestionar los insumos o, simplemente, ser la pareja de baile.

Así se ha diversificado y multiplicado el andar de las mujeres de esta tierra del Caribe. Y aunque hoy, como el año pasado o el antepasado, puedan mostrar una larga lista de metas vencidas, otras inconclusas y muchas por cumplir –he aquí su constante desarrollo y roll participativo, avance en fin-, no es lo que cuenta para seguir en pie.

Es esto de se

... (... continúa)



20070823073850-dscf0190.jpg

Mi pequeña nieta Sheila Tania Díaz Jorge, junto a mi esposo Juan, en uno de esos momentos de placer único...tener en sus manitas un "titi". Así, con estas grandes y pequeñas alegrías, viven millones de niños como ella en CUba, donde se aprecia el valor de la familia y el candor de una pueril sonrisa de esos grandes tesoros nuestros..nuestros hijos, nietos, sobrinos.

Ya José Martí lo dijo: Toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz.




Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next