
Raíces de una razón
- Una sola firma del presidente de los Estados Unidos basta. El mundo entero espera de este país una acción cívica, una muestra de respeto a las normas del Derecho Internacional. Mientras, en el planeta son millones los que unen voces y acciones para exigir la libertad de Gerardo, Ramón, René, Fernando y Antonio. En Las Tunas, Cuba, un joven narra sus convicciones…
Por Graciela Guerrero Garay Foto: Lloansy Díaz
Yanniel Ortiz Rubio no esconde su alma. Por el claro iris de sus ojos le brota ese férreo sentimiento que mueve su vida. Un día, por eso, decidió abrir nuevos caminos a la defensa de una causa que encontró justa: contribuir con esfuerzo propio a que los CINCO volvieran a la Patria.
En marzo del pasado año comenzó sus acciones y concretó el “Encuentro Internacional de jóvenes tuneros por el regreso de los 5 y contra el terrorismo”, con apoyo del ICAP y la UJC. Luego le sucedieron la Jornada “Por un mundo de Paz”, “Expo 5” (con caricaturas de Marcial Flores), “5X5” (actividades de extensión comunitaria), tribunas, acampadas, conciertos, caminatas, conferencias y trabajos voluntarios.
Desde entonces nada detiene su voluntad expresa. En febrero de este año el amigo italiano Raffaele Testagrossa se le sumó con la muestra “Arte Pobre”, y otras organizaciones como la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), la Asociación Hermanos Saiz, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la FEEM y la FEU han enriquecido las ideas y realzado sus proyectos.
“Agradezco mucho el apoyo que me han dado, porque gracias a ello pude trasmitir estas experiencias de la provincia en el Encuentro Internacional recién celebrado en La Habana, que lo defino con una sola palabra, solidaridad, pues quedé muy impresionado al ver que jóvenes de más de 33 países vengan a Cuba, costeándoselo todo, a reclamar la libertad de los CINCO, cuando ellos tienen sus propios problemas”, dice con el sano regocijo de sentirse también parte activa de este logro.
Con un gesto reafirma las emociones que todavía trae dentro:
“Fue un encuentro de la juventud mundial por la paz, que es lo que necesita este mundo. Siempre queda una huella, y cualquier joven cubano, inspirado por lo que la Revolución le ha enseñado, puede levantar su voz, es un compromiso, más que un orgullo. Yo soy uno de esos jóvenes. Cuando comencé mis actividades por los CINCO estaba en la rotación como cuadro vinculado de la FEU. Me llegó muy hondo el hecho de saber que ellos con una confesión, con aceptar que son espías, pudieran estar libres y no lo hicieron, y cumplirán próximamente 13 años de condena, sin ver a sus hijos, a su familia.
“Ese gesto de los CINCO, esa actitud, es algo que cualquier ser humano digno debe tener en cuenta. También me impactó conocer a Andy, un niño tunero que desde chiquitico hablaba de los CINCO. Entonces un día decidí reunir de manera voluntaria a todos los artistas y escritores de la provincia, a los estudiantes extranjeros de nuestras universidades y estuvieron 12 países representados, así salió el primer encuentro, con el apoyo del ICAP y la UJC, y así fuimos convocando al resto de las actividades que también involucran a los municipios”, recuerda.
Yanniel es graduado de Lengua Inglesa en el Instituto Pedagógico Pepito Tey y trabaja actualmente en la escuela Instructores de Arte, donde concibe ya el próximo proyecto que echará andar en septiembre con la participación de lo
... (... continúa)