
Los noveles cubanos apuestan también
Por Graciela Guerrero Garay
LAS TUNAS, CUBA (3 de Diciembre) - Cada asamblea de la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media (FEEM) denota mayor preocupación y ocupación de sus ejecutivos en los asuntos medulares de los deberes y compromisos del gremio con su misión política y generacional. No hay dudas.
En esta oriental provincia de Cuba como en resto del país esta novel generación, que forma parte del más de medio millón de adolescentes que la integra en la Isla, perfiló sus análisis con extrema madurez y se detuvo en la célula fundamental, el grupo, y sus dirigentes de aula, donde todavía se notan debilidades en la acción cotidiana y sistemática, que conlleven a la interiorización plena por parte de sus miembros de cuanto hay que hacer por el estudio, la disciplina, el aporte a las tareas extraescolares, la formación de valores y todo lo que repercuta en la vida futura como profesionales y ciudadanos.
El paternalismo, falsos conceptos del compañerismo, la apatía, el finalismo, la falta de profesores, los propios problemas inherentes a las deficiencias de los claustros docentes, la insuficiente ayuda familiar y el sentido de responsabilidad individual y colectiva que distan mucho de ser los necesarios para consumar las más altas metas, actúan como cadenas de átomos que llevan a la FEEM a sentirse insatisfecha de empeños y resultados.
Tener consciencia de estos problemas es, sin dudas, el primer pilar para enfrentarlos y buscarles soluciones prácticas y efectivas, en el camino de perfeccionar cada día el alcance participativo de los alumnos de preuniversitarios y politécnicos en las tareas esenciales del país y el territorio, lograr un funcionamiento coherente desde la base y defender cada espacio del proyecto socialista sin retóricas ni demagogias.
En estos términos hablaron los estudiantes tuneros, conscientes de que para medir la eficacia del trabajo conjunto es imprescindible que la gran masa estudiantil refleje, integralmente, los esfuerzos generales de la organización por cumplir sus misiones concretas, como continuadora de los principios revolucionarios y la protagonista real del desarrollo de la sociedad cubana en los próximos años.
(... continúa)