Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Terremoto en Haití.

Terremoto en Haití: Cruel realidad por mucho tiempo

20100128092748-montaje-haiti.jpg

 

Por Graciela Guerrero Garay    Fotomontaje: Chela

 

Las fotos que publico son de Reuters. Todas traen esa impronta de dolor y miseria que cubre cada esquina rota de Haití. Lo peor es que, cualquiera que sea el crédito que traiga la fotografía es igual y, lamentablemente,  será así por mucho tiempo. La extraordinaria solidaridad mostrada por el resto de las naciones ya no podrá cambiar la historia.

 

Hambre negra, profunda como en África. Seres humanos que se desorientan desde el mismo día de nacer a golpe de insalubridad, saqueos, robos con violencia. La pobreza es un gato salvaje que busca las entrañas y las devora, sin piedad.

 

Lacerante realidad que hace cuestionar hasta donde el hombre es humano, inteligente, con sustancia gris y tacto en las manos. El terremoto ha sido un monstruo natural inevitable. La noticia rubricada por NOTIMEX, de la corresponsal Gabriela Sotomayor, es más monstruosa aún: ¡¡¡¡¡HAN SECUESTRADO 15 NIÑOS QUE ESTABAN SOLOS EN LOS HOSPITALES DE HAITÍ!!!!

 

UNICEF hace la denuncia. El asesor para protección de la infancia, Jean Claude Legrand, dijo en rueda de prensa  que “lamentablemente el organismo ha constatado el secuestro de 15 niños y se teme que los responsables son redes de trata con ligas en Santo Domingo”. Así cuenta la información. Cita textual sus declaraciones, las que argumentan que “la evidencia viene de la organización Save The Children, personal médico y trabajadores sociales”.

 

 

¿Hasta dónde el negocio será más importante que la pueril virginidad d

... (... continúa)

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Hay que curarte el alma, Haití

20100120012948-reuters.logan-abassi1.jpg

Iguales ojitos de azabache. La misma desgarradura. ¿Por qué antes nadie se acordó de estos angelitos negros?... ¿Por quéeeeeeee…?

(Foto Reuters. Logan Abassi)

 

Por Graciela Guerrero Garay

 

Haití es ahora mismo un amasijo de memorias.  Un grito seco de una garganta muda. Un rostro sin piel. Una calle sin nombre.

 

 

Me duelen sus piedras sobre piedras. Aprendí a amarlo cuando caminé sus patios desnudos en las cartas que recibía de mi hermana. Su primera misión internacionalista como Doctora General Integral la cumplió allí. Supe de la desesperanza eterna, llevada y traída por las moscas de una choza a otra. Pies descalzos, siempre pies descalzos. De todos los tamaños, siempre negros.

 

 

Julia del Carmen me contaba. Todavía guardo el susto de  aquella chiquilla de ojitos de azabaches al ponerle los médicos y enfermeras cubanos la primera vacuna de su vida. Su abdomen era idéntico a la pelota de fútbol de mi hijo. ¿Dónde estará ahora? ¿Quedará alguna de las cazuelas que humeaban aquel caldo raro, que nunca supe bien de qué estaba hecho? Era la única comida para casi todas las familias de Fort Liberté.

 

&

... (... continúa)

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,




Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next