
(Tomadas de Granma Digital)
Huelga comentar. La Habana, Cuba, siempre será La Habana un domingo 20 de Septiembre: Concierto Paz sin Fronteras.
Se muestran los artículos pertenecientes al tema JUANES EN LA HABANA. CONCIERTO PAZ SIN FRONTERAS.
(Tomadas de Granma Digital)
Huelga comentar. La Habana, Cuba, siempre será La Habana un domingo 20 de Septiembre: Concierto Paz sin Fronteras.
(Tomadas de Granma Digital)
Nadie la podrá quitar el éxito a este megaconcierto de Juanes.
Nadie podrá empañar el mensaje de amor. Son tiempos de promover las ideas nobles, buenas. Y esta fue una de las que dejarán huellas en Cuba y el mundo.
(Tomada de Granma Digital)
Siempre serán momentos inolvidables.
La Habana, Plaza de la Revolución José Martí
20 de Septiembre 2009. Domingo
El AS de Oro de un mundo reclamando PAZ
Por Graciela Guerrero Garay Tomada de Granma Digital
(... continúa)
Una multitud extraordinaria, como la idea de Juanes
Por Graciela Guerrero Garay Foto: Tomada de Granma Dogital
Dios te escucha, este es el amor verdadero
Por Graciela Guerrero Garay
No esperaba menos de Juanes. La virtud de la PAZ es su concierto. Esa idea maravillosa que lo trajo a esta Isla. Ahí está, multiplicando su voz por los altavoces de la Plaza de la Revolución, en La Habana, que es también suya desde hace mucho. Ahí está su raíz: Humanidad. Amor, Nuevamente PAZ. Sus amigos. Su cultura.
América. También ya lo dijiste al entrar al escenario. Todos somos iguales y no hay diferencias. Cuba te disfruta Juanes. Te quiere. Te respeta. Y el mundo también. Te has ganado con tu obra, tu sencillez y tu verdad estas razones.
Ahora sigo contigo desde acá, desde el Balcón del Oriente de Cuba, donde miles de tuneros te siguen por la radio y la televisión… Aplauden tus conciertos, tararean tus canciones. Sudan con todo ese elenco hermoso que te sigue. Luego serán más.
Gracias por darle al mundo lo que más necesita. Gracias por Cuba y por todos, al final, como dices, “muchachos, todos somos iguales”.
El c
... (... continúa)
Todavía no llega Juanes y la sangre hierve, en PAZ
Por Graciela Guerrero Garay
Tengo que repetir la palabra mil veces...mil millones...todas las veces que no haya sido escrita…. PAZ; PAZ; PAZ; PAZ. No por lo que significa, No porque identifique a este divino concierto cultural que sucede en Cuba, en La Habana. Sino, por lo que se siente aquí, en la Plaza de la Revolución José Martí, en toda la Isla, la Mayor del Caribe.
Vale la pena romper la gramática sin licencia alguna. Hacer abuso de los adjetivos. No hacen falta los acentos ni las comas. Ya el énfasis está escrito hace días. Olga Tañón lo dignificó en la apertura. Danny Rivera lo elevó con su Madrigal, esa inmortal canción que da justamente PAZ, con amor. Como destila esta también divina escenografía que hace más bella y noble a la Plaza del Mundo. Que ni se crean que es nuestra. Hace siglos la estamos compartiendo. Aquí está la prueba.
... (... continúa)
Hora en la Plaza de la Revolución: 3.22: Una lección totalmente única: AMOR con PAZ
Texto y fotos Graciela Guerrero Garay (Tomadas de la TV)
Olga Tañón abre la voz de PAZ al mundo entero
Por Graciela Guerrero Garay
LAS TUNAS, CUBA (20 DE SEPTIEMBRE) – Comenzó el ya esperado y también agredido Concierto Por la Paz sin Front
... (... continúa)¡¡¡¡ Ya casi estamos en el gran Concierto Paz sin Fronteras!!!!!
Por Graciela Guerrero Garay
Es inevitable la alegría que marcará este domingo 20 de septiembre en Cuba. ¡¡¡¡ Juanes está en La Habana!!!!, y se siente feliz, como el resto de los artistas que le acompañan. Es irrepetible saber que en este mundo que se desbarata por la ambición de unos pocos - muchísimos para mi gusto - , también existamos millones que leventemos la voz y unamos las manos por la paz.
La Plaza de la Revolución José Martí, en La Habana, volverá a ser una vez más la Plaza Mayor de todos los cubanos, de todos los hombres de buena voluntad, de los que apuestan por el bien aunque no estén conformes, aunque no hablen las mismas lenguas ni se muevan en las mismas geografías. PAZ SIN FRONTERAS, ese el mensaje a la tierra, al planeta, a los humanos. Hecho canción, hecho verso, hecho frenesí, hecho hermandad, solidaridad, poesía, aliento y esperanza.
Toda la Isla seguirá el concierto por los canales de la Televisión y las ondas radiales. Millones cantarán desde sus casas, sus centros de trabajo, las escuelas, los hoteles, la calle misma. Es un himno mundial que nadie podrá detener ni borrar nunca. Es como el oro, que jamás, ni con las mezclas, le pueden quitar el brillo.
Juanes está feliz y nosotros de que lo sea. Es su sueño. Nuestro, del mundo noble que queda y quedará para contar la historia. Ya ahorita amanece en el verde caimán. Ya ahorita la Plaza estará llena de risas, sombreros, gorras, sombrillas..lo que quiera la gente. Y queremos amor, paz, condenamos la guerra, aspiramos y contribuiremos siempre al mejoramiento humano, a un mundo mejor.
Eso Cuba, Juanes y el resto de los artistas ya lo hicieron realidad. Tenemos que agradecer a la fe de los hombres, a la buena voluntad, al valor moral, cultural y a ese desprendimiento humano que deviene y será siempre esa luz que irradia desde el corazón hacia todos los tiempos. Hay que creer en la paz. Y siempre habrá paz. Este concierto SIN FRONTERAS es la prueba irrefutable que hay que aceptar el desafío, y andar....siempre andar hacia la luz.
Gracias Juanes, gracias por estar y promover estas hermosas obras que son más nítidas porque no llevan hormigón ni cemento, ni clones ni tecnología, sino alma, corazón y vida, como también dice la canción. Gracias a todos por darle al arte lo que es del arte. Ya ahorita amanece. Y será para siempre un amanecer feliz, clamorosamente feliz.
El cielo de las palomas blancas
Por Graciela Guerrero Garay
Seguramente este domingo 20 el sol bañará con intensidad dorada la Isla de Cuba. Los pronósticos lo auguran. Incluso, un comunicado del Instituto Cubano de la Música anuncia que las instituciones especializadas recomiendan el uso de gorras y sombreros para protegerse, pues las mediciones de temperatura en los alrededores de la Plaza de la Revolución José Martí, en La Habana, marcan entre los 32 y 33 grados centígrados.
Ya imagino tanta cubanía, preñada de alegría y admiración, de solidaridad y gratitud. Los cubanos somos elocuentes en compartir y entregar amor. Ese mérito de pueblo nos pertenece y lo hemos demostrado. Eso es lo que molesta y llena de impotencia a quienes, en el norte brutal y la Europa de las apariencias, provoca espasmos estomacales a quienes no resisten la felicidad desde adentro, ¡Se acostumbran tanto a la felicidad de las gomas de mascar, tan vacías y plásticas a los primeros mordiscos!
Lo cierto es que La Habana brillará, con su malecón latino, por el archipiélago entero. Los cientos y cientos de habaneros volverán, como siempre sucede cuando es necesario, a cantar, brincar, aplaudir, sudar, bailar y cantarle a la paz y al mejoramiento humano por los millones que somos a lo largo y ancho de esta caribeña geografía, abierta al mejoramiento humano, firme a sus convicciones, dispuesta a colaborar con gente noble y sencilla como Juanes, Olga Tañón, Danny Rivera, Cucú Diamante y Yerbabuena, Juan Fernando Velasco, Jovanotti, Luis Eduardo Aute, Miguel Bosé, Orisha
... (... continúa)Es todo una realidad de paz el Concierto de Juanes
Por Graciela Guerrero Garay Fotos: Enviadas por un amigo de un reporte de EFE
Anoche me deleité al estilo de ese inmortal que es Mario Benedetti, “...y también viceversa”. Todo mi placer vino de un programa especial que pasaron por el canal 11, Cubavisión, relacionado con el concierto de Juanes, el próximo domingo en la Plaza de la Revolución José Martí, en La Habana.
Los cantautores cubanos Silvio Rodríguez y Amauris Pérez Vidal, como el director del Centro Cubano de la Música, relataban los detalles de las conversaciones sostenidas con el famoso cantante de pop latino Juanes, en su altruista, sano y elocuente empeño de dar un concierto Por la Paz desde el verde caimán del Caribe, la Isla de la Libertad y, especialmente, del sitial histórico universal y martiano de la ciudad de La Giraldilla, la capital de todos los cubanos y la sala grande de todos los hombres de esta tierra.
Este mensaje de civismo, solidaridad, comprensión y desprendimiento de los artistas cubanos, entre los que hablaron también Carlos Varela y Juan Formell, fue mi deleite mayor en positivo, tanto como las palabras del Director del Centro de la Música, dejando claro que el concierto no tenía ningún matiz político y que Cuba facilitó, facilita y facilitará hasta el momento en que termine el concierto todo apoyo a Juanes y a los artistas que le acompañarán en este bello gesto, en contraste con la imagen descarnadamente fría y engañosa que ha querido imponer ante el mundo la propaganda mediática de los medios miamenses, sobre todo, para desvirtuar la esencia del evento cultural.
(... continúa)
Las peores astillas: las del mismo palo
Por Graciela Guerrero Garay
Está probado, entre los buitres no hay armonía. En Cuba, los chistes de gallegos son casi tan populares como los de Pepito. Y el inconexo y ridículo ataque contra el cantante latino de pop, Juanes, me ha hecho recordar aquel donde un gallego viene a la isla por primera vez y se antoja de una cotorra, como no la pueden conseguir quienes se la buscaban, tienen la idea de cazarle una lechuza.
El galleguito, desconocedor del animal, se traga el cuento de que es una cotorra y parte feliz. Al regresar, al año siguiente, le preguntan si la cotorra ya habla, a lo que el boludo le contesta “lo que es hablar no habla, pero presta una atencióoooonnnn”.
¿A qué viene el cuento? Sencillo, los verdaderos gestores de la rabieta anticubana le venden gato por liebre a cualquier buen postor, lo manipulan y le ponen el pecho frente a las balas, mientras ellos sin decir pio están muy atentos y se llevan los billetes grandes a sus cuentas personales, para luego, si la cosa se pone malita, lavarse las manos como Poncio Pilatos.
¿Qué ciudadano común en Miami, ahora mismo en alerta de ser la pr&o
... (... continúa)Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.